Nuevas reglas para quienes venden online

En diciembre llegó la ley 2439 de 2024 que introdujo nuevas reglas para las páginas web que venden productos y servicios. Esta ley busca equilibrar las relaciones comerciales online, promoviendo prácticas comerciales transparentes y protegiendo los derechos de los consumidores en Colombia.

En Lean Case te queremos contar para que estés al día y puedas hacer los cambios no solo en la página como tal, como informan al consumidor, sino también en los términos y condiciones.  

Los cambios más claves fueron: 

1. Derecho al Retracto: Los consumidores pueden devolver productos adquiridos en línea y recibir el reembolso en un plazo máximo de 15 días calendario, siempre que cumplan con las condiciones establecidas.

2. Obligaciones Importantes:

    a. Información Clara: Proporcionar detalles precisos y actualizados sobre productos y servicios. Como son: 

      En los productos “el tamaño, el peso, la medida, el material del que está fabricado, su naturaleza, el origen, el modo de fabricación, los componentes, los usos, la forma de empleo restricciones de uso y cuidado relevantes, las propiedades, la calidad, la idoneidad, la cantidad o cualquier otro factor pertinente, independientemente que se acompañen de imágenes: de tal forma que el consumidor pueda hacerse una representación lo más aproximada a la realidad del producto. Lote de fabricación y fecha de vencimiento.”

      “Tratándose de servicios, la descripción adecuada de las prestaciones incluidas. ”

      “En temas de alimentos: productos perecederos, los productos deben entregarse antes de su fecha de vencimiento, con el fin de garantizar la calidad. idoneidad y seguridad de estos.”

      “Plazo de validez de la oferta y la disponibilidad del producto. En los contratos de tracto sucesivo, se deberá informar su duración mínima. Cuando la publicidad del bien incluya imágenes o gráficos del mismo, se deberá indicar en qué escala está elaborada dicha representación.”

      b. Atención al Cliente: Habilitar canales accesibles y trazables para resolver dudas y reclamaciones.

      c. Entrega de Pedidos: Garantizar la entrega dentro del plazo acordado; si no se especifica, dentro de los 30 días calendario siguientes a la compra.

      Estas obligaciones serán exigibles desde el 18 de abril de 2025. 

      3. Responsabilidad de los Portales de Contacto: Las plataformas electrónicas que facilitan la interacción entre consumidores y proveedores deben asegurar información clara y facilitar el ejercicio de los derechos del consumidor.

        4. Medidas Administrativas: La Superintendencia de Industria y Comercio puede implementar acciones para prevenir daños a los consumidores, incluyendo la regulación de aspectos específicos del comercio electrónico.

          5. Costos Asociados al Crédito: Los costos relacionados con el uso de tecnología en créditos otorgados mediante plataformas electrónicas se consideran intereses y no pueden exceder los límites legales establecidos.

            La Ley 2439 de 2024 nos trae nuevas reglas para proteger a los consumidores en el mundo digital, pero también es una gran oportunidad para que tu negocio crezca de manera más sólida. Como emprendedores, es el momento perfecto para revisar tu página web y asegurarte de que cumples con los nuevos requisitos: ser claro en la información, facilitar la atención al cliente y ofrecer políticas de devolución simples y justas. No solo evitarás posibles problemas legales, sino que estarás demostrando a tus clientes que te importa su experiencia de compra. ¡Aprovecha estas normas para mejorar tu negocio y seguir conquistando a más personas online!